Las reformas siempre conllevan mucha ilusión por ver el resultado final, aunque también nos ocasionan algún que otro quebradero de cabeza. En ocasiones, nos encontramos con una obra mal hecha por la empresa contratada y no sabemos si recurrir a un abogado o hablar directamente con el arquitecto de la misma. Hoy salimos de dudas sobre cómo reclamar una obra mal ejecutada.
¿Cuándo se considera una obra mal hecha?
Una obra mal hecha es aquella que tiene múltiples defectos, es decir, que el resultado de la misma no se ajusta al proyecto inicial. También entran en esta definición las obras inacabadas, aquellas en las que el contratista, obreros o demás profesionales desaparecen sin haberla finalizado.
Si ese es tu caso, tienes la posibilidad de llevar a cabo una demanda por obras defectuosas.
¿Qué es una denuncia por obras mal ejecutadas?
Es aquella que se interpone para denunciar el mal estado de la misma y para solicitar una solución por parte de la empresa reformista contratada para la obra.
Puede parecer tarea sencilla, pero tiene su complejidad, ya que necesitaremos demostrar que realmente el contratista de la obra o empresa constructora ha incumplico los planos iniciales o no ha llevado a cabo la obra siguiendo el proyecto aprobado.
Para ello te recomendamos que contactes con un abogado inmobiliario, que siempre podrá guiarte y asesorarte mejor en este proceso. En este caso, la función de un abogado será esencial en la resolución positiva de la demanda. También deberás contratar a un perito que verifique que la obra no cumple lo establecido.
Para llevar a cabo este trámite, tanto el perito como el abogado te solicitarán los datos de la empresa contratada, el contrato con el presupuesto y fechas de entrega y toda la documentación administrativa correspondiente a la reforma (licencias, facturas…).
¿Cuándo se puede demandar por una obra defectuosa?
Antes de llegar a la demanda por obra mal ejecutada, es recomendable contactar con la empresa de reformas e intentar llegar a un acuerdo amistoso, por el que se comprometen a remodelar las partes defectuosas o a terminar la obra si estaba inacabada.
Si esto no es posible, no nos dan más opción que denunciar por obra mal ejecutada.
¿Cuánto tiempo hay para reclamar una obra o reforma mal ejecutada?
Si hemos sido víctimas de una obra mal terminada, es importante saber que contamos con un plazo para reclamar obras mal ejecutadas, también conocido como la garantía de una obra de reforma.
Lo primero que debemos hacer es revisar el contrato de obra con la empresa ya que debe aparecer un plazo establecido para reclamaciones. Si no hay nada pactado, podemos ampararnos en las siguientes tres normas:
- El código Civil: Establece un plazo de 5 años para denunciar a la empresa constructora.
- La Ley General para la Defensa de los Consumidores: Establece un plazo de prescripción de 6 meses si se trata de vicios ocultos (defectos en la reforma).
- La Ley de Ordenación de la Edificación: Podemos acudir a ella cuando nuestra obra sea considerada como una reforma estructural con defectos de construcción. Los plazos de garantía de una obra o reforma son:
- 10 años: En defectos estructurales que pongan en peligro la estabilidad del edificio.
- 3 años: En defectos de instalación (fontanería, electricidad, etc).
- 1 año: En defectos en los acabados.
¿Cómo se demanda o denuncia una obra mal ejecutada?
Como hemos comentado anteriormente, antes de llevar a cabo una denuncia, siempre es recomendable intentar llegar a un acuerdo con la empresa encargada de la reforma. Si esto no es posible, deberemos contratar a un perito y un abogado que nos gestionen este trámite. Ellos nos darán dos opciones: Reclamarlo ante la Oficina de Consumo o abrir una reclamación por Vía Judicial.
Reclamación ante la Oficina de Consumo
En este caso, la empresa que hemos contratado para la reforma debe estar adherida al Sistema Arbitral de Consumo. Si no es así, solo nos quedará la opción de recurrir a la vía judicial.
Reclamación por vía judicial
Interpondremos la demanda a través del Proceso de Juicio Verbal en el Juzgado de lo Civil. No siempre es necesaria la intervención del abogado, sobre todo en los casos donde el importe de los defectos no supere los 2.000€. Para ello, es importante entregar todas las pruebas posibles de lo sucedido, como burofax, informe pericial, fotografías…
También podemos reclamar daños y perjuicios en obras o reformas por el tiempo que no hemos podido disfrutar de la vivienda y por las tasas judiciales a pagar.
¿Cuánto cuesta denunciar una obra mal hecha?
El precio de reclamar por obras mal realizadas ante juzgado dependerá de la gravedad de la misma y del tiempo que lleve su resolución. En cuanto al abogado que contratemos para ello, el coste oscilará entre un 10% y un 20% del valor de la obra contratada.
Pero, antes de hacer cuentas, es importante hablar con un abogado para conocer sus tarifas exactas y así poder tener una idea clara del coste.
Conclusiones
Denunciar una obra mal ejecutada siempre es un trámite molesto, ya no solo por el coste del mismos sino por el tiempo en que se demora el final de la obra, por eso es importante contar con un abogado especialista en la materia que nos pueda ayudar a agilizar este trámite con óptimos resultados.
22 comentarios en «¿Cómo demandar una obra o reforma mal ejecutada?»
Tengo una casa que es de fin de semana ,para pasar vacaciones de inv o verano fue entregada en diciembre de 2017 , se empezaron a levantar /explotar a veces,los ceramicos me dicen que por q no dejaron junta de dilatación , cuanta responsabilidad tiene el arquitecto que la construyó? Debe hacerse cargo?… fue una obra llave en mano .
Gracias x responder pronto
Buenos días Beatriz, habría que hacer una visita con nuestro arquitecto y ver si los daños se deben a defectos en la planificación o, por el contrario, en la ejecución de las obras.
Un saldo.
Estoy pensado en realizar una demanda por una obra mal ejecutada… Tiene diferentes defectos a los pocos meses de haberla construido… ¿Tengo que llamar a un arquitecto para que me haga un informe pericial o a un abogado?
Buenos días.
Sí, es conveniente que un arquitecto perito haga una valoración de los daños. En nuestro despacho contamos con ese servicio, si desea un presupuesto sin compromiso, puede llamarnos al 637150334 o escribir un correo a laragago@icava.org.
Un saludo.
Hola, me han colocado una escalera de marmol y todos los escalones y rodapies estan mal cortados y colocados. Como podría demandar?
Buenas tardes Carmen. Mándenos un correo o llámenos y le daremos presupuesto sin compromiso.
Un saludo.
Buenas noches, quiero rescindir el contrato de mi obra, porque en dos meses que lleva la obra no se ha avanzado nada, no mandan profesionales y cuando los mandan les falta material, les dije que quería conservar el suelo que es parqué y después de dos meses no me lo han tapado y me lo han estropeado en algunas zonas. Lo más grave fue que manipularon una tubería ascendente y la hicieron saltar poniendo perdida de agua la casa de mi vecino de abajo y resulta que el contratista no tenía un seguro de responsabilidad civil para estos casos. Sólo uno de electricidad que lógicamente no le cubre los daños por agua. Le he comunicado que quiero rescindir el contrato y me ha dicho que me va a denunciar el a mí porque tenemos un presupuesto firmado. Necesito consultar con un experto en la materia. Un saludo y gracias.
Buenos días.
Debemos tener una consulta con usted para ver el asunto y estudiar las distintas vías posibles para la rescisión del contrato.
Puede pedir cita online en «servicios online».
Un saludo.
Buenas noches, quiero saber qué opciones tengo con la empresa de reformas que contraté. Para un contrato de una obra de 2 meses en una vivienda, ya lleva 4, tenemos estipulada una penalización por retraso y todavía le queda un 25% de la obra por hacer y otro 10% por reparar. No queremos darle más dinero porque no ha corregido/terminado lo empezado, y probablemente lo utilice en reparar sus defectos, no en adquirir los materiales que faltan, y no da la impresión de que vaya a asumir ninguna penalización al final del contrato. Ha utilizado personal sin formación o experiencia y ahora está intentando reparar algunas cosas evidentes. Muros torcidos, baldosas huecas,… Hemos perdido completamente la confianza en que lo terminará a tiempo y bien, y que inevitablemente saldrán cosas/defectos tanto al terminar como en los primeros años. En mi caso además provocó daños al vecino de abajo y zonas comunes del edificio por inundación, dado que no había cerrado las tuberías. La aseguradora del vecino me reclama los gastos, algo que tendré que añadir a la cuenta de «daños y perjuicios». Necesitamos apoyo legal para ver si un peritaje, una denuncia o una rescisión del contrato puede ayudarnos. En caso que así sea, querría conocer servicios y disponibilidad para una ejecución rápida, y con ellos o con otros, poder mudarme a mi casa. Un saludo y gracias.
Buenas tardes.
Para un estudio pormenorizado de un asunto deben pedir cita previa, presencial o telefónica.
Un saludo.
Buenos días, mi comunidad contrató con una empresa para que pusieran ascensor en la finca y le notificamos por escrito, desde el primer día, que hay unas fisuras que provocan goteras. Desde principio de 2021 y no nos hacen caso, No tenemos ni idea de qué hacer.
Un saludo.
Contrate una compania para construir una Pergola en mi propiedad hace 18 meses y la pergola colacso completamente, llame a la compania y no quieren responderme sobre el problema
Buenos días,
Contraté a una empresa para la construcción de mi vivienda. La entregaron en marzo y desde la fecha vengo reclamando una serie de desperfectos que pese a que manifiestan que lo solucionarán todavía no los han solucionado. Independientemente de estos desperfectos de entidad media han salido otros de gran entidad, el pavimento de toda la casa no está nivelado, existen filtraciones en una estancia, un depósito de recogida de aguas no recoge la capacidad total por un mal diseño, la metalistería exterior pese a poner en el contrato que tiene puente térmico no lo tiene y así unas cuantas cosas más. Puedo reclamar con garantías de éxito estos incumplimientos y/o malas ejecuciones?
Gracias
Buenos días José.
En principio, y a falta de una pericial de arquitecto (que recomendamos siempre), sí habría posibilidad de éxito, sin duda.
Un saludo.
Compré una casa hace cuatro años en la que acababan de hacer una obra integral
Ahora, depués de cuatro años hay una filtración en la bajante a los vecinos, y al abrir, ven que es a causa de esa obra que hizo el anterior propietario, por lo que el seguro de la comunidad y el de mi vivienda no quieren pagar los daños a terceros
Se puede reclamar a quien hizo la obra o al anterior propietario?
Buenas tardes Macarena.
El plazo de reclamación en casos de obras con defectos de habitabilidad, funcionalidad o seguridad es de 3 años, por lo que no se estaría en plazo para reclamar al anterior propietario, o , mejor dicho, a la empresa que realizó la obra.
Un saludo.
Buenas tardes,
Contratamos la reforma integral de nuestra vivienda, que comenzo en octubre de 2021, con entrega en Julio 2022. Hicimos alguna ampliación con extras (que no justifican el retraso actual).
A fecha de hoy, seguimos sin la casa entregada, con todo a medias, exteriores e interiores de la vivienda. Cada vez que pedimos una fecha, nos indican que la próxima semana pero nunca se cumple.
¿Podemos tomar alguna acción aun habiendo ampliado con extras la reforma?
Gracias
Buenas tardes.
Habría que ver el contrato firmado y las obras realizadas para poder dar una valoración.
Un saludo.
Hola he contratado una obra y he dado un pago a cuenta por el material, tenian que empezar, y la he cancelado.
Puedo reclamar el pago a cuenta que he realizado?
Buenas tardes, dependerá del contrato que han suscrito. En principio si la empresa no ha comprado el material sí deberían devolvérselo. Si lo ha comprado ya, deberían devolverle al menos una parte.
Un saludo.
Buenos días, hemos hecho una obra en casa y mi arquitecto como no le hemos pagado el total de obra por los desperfectos que nos ha ocasionado (hemos dejado sólo 1600€ sin pagar). Nos dice que la ampliación de la cocina que le hemos añadido parte de la terraza, era ilegal y que yo lo sabia, y que en el contrato aparece que yo soy la responsable de todo lo que se haga. Entonces, me dice que me va a denunciar por haber hecho esa ampliación de la cocina ya que es ilegal. Puede amenazarme y hacerlo si ha sido él la persona que lo ha ejecutado? Un saludo y muchas gracias.
Buenos días.
Es muy improbable que el propio arquitecto tome medidas legales por ello, yo no me preocuparía.
Un saludo.