Un día eres feliz disfrutando de tu hogar y al siguiente te levantas con humedades en el techo o en el suelo que te quitan el sueño. ¡Qué fastidio! ¿De dónde vendrán? La mayoría de las veces son humedades provocadas por un vecino, algo difícil de solucionar en ocasiones. Si este es tu caso y te planteas demandar por humedades, este artículo te servirá de gran ayuda.
A quién reclamar por humedades en el hogar
Una vez aparecen las molestas humedades en el interior de tu casa, hay que ponerle solución y no dejar que crezcan, ya que podrían causar daños mayores a los visuales. Para ello, lo primero que debes hacer es encontrar el origen de la mancha. ¿Cómo? Dando parte al seguro para que envíen a un perito y a un arquitecto técnico que identifique de dónde procede. En función de eso podrás reclamar:
- Al vecino: Si la humedad viene de una tubería privativa.
- A la comunidad: Si la humedad viene de una bajante general o aparecen manchas similares en zonas comunes.
- A la promotora: Si es una vivienda de obra nueva y las humedades aparecen en las ventanas, puertas o terraza de la vivienda. En este caso se debe demandar una obra mal ejecutada.
En cualquiera de los tres casos, las partes deben disponer de seguro para que se hagan cargo del coste de la reparación. Pero, ¿y si no tienen seguro?
Solución a humedades en vivienda sin seguro
Nuestros mayores temores se hacen realidad y el vecino, causante de la humedad, no tiene seguro. ¿Qué podemos hacer en estos casos? ¿Denuncia por humedades de un vecino? Empezar un proceso judicial suele ser algo tedioso en ocasiones, pero realmente merece la pena cuando se trata de la seguridad de tu hogar. Eso sí, cuenta siempre con los mejores abogados para ello.
Vecino sin seguro
Tengo filtraciones por culpa del vecino y éste no tiene seguro. ¿Qué pasa en estos casos? Será él mismo quien deba hacerse cargo del coste de la obra necesaria para arreglarlo, asumiendo todos los gastos. Si tu sí que cuentas con seguro, debes dar parte a tu aseguradora y que un perito vaya a casa para corroborar el origen de la mancha, anote los daños y hable con el vecino sobre el coste de la avería.
Si el vecino se niega a hacerse cargo de la reparación, tu aseguradora comenzará con los trámites legales necesarios para que el responsable de la humedad pague el coste que le corresponde por su reparación.
Propietario sin seguro
Si se da el caso en el que tú, el propietario del inmueble o inquilino, no cuenta con un seguro de hogar, deberás hacerte cargo tú mismo de hablar con tu vecino, informarle de lo que pasa y pedirle que se haga cargo del arreglo con su seguro de hogar. Si se niega a pagar los desperfectos de la humedad, deberás comunicárselo oficialmente por escrito y, si sigue sin dar respuesta, enviar dicha información a la comunidad de vecinos. Para ello, asegúrate de sacar fotos de las humedades y de hacer un inventario con el mobiliario que haya podido ser dañado por el agua.
¿Y si mi vecino sigue negándose a pagar? Entonces, deberás recurrir a la vía judicial y contactar con un abogado con experiencia en estos casos.
Cómo demandar a un vecino por goteras
Si nos vemos en la situación de tener que demandar a nuestro vecino por no querer hacerse cargo de las goteras o filtraciones, debemos seguir estos pasos:
- Contactar con un perito para que venga a hacer un informe pericial sobre las mismas y nos indique el coste de su arreglo.
- Nuestro abogado enviará un requerimiento extrajudicial para llegar a un acuerdo amistoso con el vecino antes de ir directamente a juicio.
- Ante la negativa del vecino, presentaremos una demanda de responsabilidad civil que indique los daños causados, pruebas de los mismos, cuantía de esos daños e indemnización si se requiere.
Requisitos para poder reclamar al vecino
Para poder denunciar a un vecino por humedades, llevar a cabo una reclamación exitosa y que se haga cargo de los costes del arreglo de las mismas, deberemos cumplir ciertos requisitos:
- Tener pruebas certeras de que la humedad tiene origen en la casa del vecino (a causa de un electrodoméstico que pierde agua, por una bajante en mal estado…). Para ello es importante contratar los servicios de un perito que realice el estudio necesario.
- Tener la negativa verbal o por escrito del vecino a hacerse cargo del arreglo de manera amistosa y haber informado a la comunidad de esto.
- Poder demostrar que estás haciendo uso de la vivienda, bien con un contrato de alquiler o las escrituras de la casa si eres el propietario de la misma.
Cuánto tiempo tienes para reclamar por humedades
Puede que la humedad haya aparecido hace unas semanas y no hayas sido consciente de ella hasta ahora, pero tranquilo porque el plazo no empieza a correr hasta que un perito confirma que hay un problema de humedades en el hogar e informa por primera vez al vecino responsable.
Una vez esto sucede, tienes un plazo de un año para poner la demanda por humedades del vecino para que éste se haga cargo del coste de la obra o avería.
Conclusiones
Las humedades siempre son algo incómodo en el hogar e incluso insalubre en muchas ocasiones. Además, nos pueden llevar a tener conflicto con algún vecino si éste no quiere hacerse responsable de su arreglo, o a uno mismo si mi vecino de abajo tiene humedades. Por eso es importante contar con un abogado de confianza que te asesore y realice las gestiones necesarias para que todo salga bien y subsanar este tipo de problemas, como Abogados Gaia, un equipo de expertos en resolución de conflictos que estarán a tu lado siempre que lo necesites.
16 comentarios en «¿Qué hacer con las humedades de un vecino?»
Buenos días.
Mi pregunta es,vivo en Galicia en Vigo exactamente en una casa de 100 años vivo de alquiler hace 2 años.
La casa colindante está abandonada y tapiada,las paredes sin aislamiento,me generó bastantes destrozos debido a la entrada de agua e humedad.
Que debo hacer en este caso?
Buenos días.
Aunque la vivienda esté abandonada, tiene un propietario. Habría que demandar a dicho propietario por los desperfectos que está causando su propia vivienda.
Un saludo.
Buenas tardes , tengo humedades techo de mi balcón , el seguro comunidad no se hace cargo porque lo produce el vecino al regar las numerosas plantas que tiene en su balcón , a quién tengo que reclamar arreglo de mi balcón?
Buenas tardes, a su vecino.
Un saludo.
Buenas , cuánto suele tardar un proceso contra un vecino por humedades ?
Buenas tardes José. Depende de la provincia/localidad, desde 3 meses a 4 años.
Un saludo.
Buenas tardes,mi vecino o su seguro ha interpuesto una demanda contra mi por los daños de humedades que ocasionó el cambio de bañera por plato de ducha,en el momento del incidente le facilite al perito de su seguro todos los datos de mi seguro y la empresa que había echo la instalación,ya que entiendo que eran ellos los responsables,estos hechos ocurríeron en febrero-marzo 2021, nadie más nunca contacto conmigo sobre ese tema,yo informe a la empresa de la instalación,vinieron cambiaron la silicona del plato de ducha y hasta hoy,pues hace unos días me encuentro una demanda civil por importe de casi 4000 euros para que yo pague esos daños,sin previo aviso ni intento de mediación ni ninguna comunicación anterior,entiendo que ya de primeras está fuera de plazo,agradezco su aclaración al respecto,un saludo.
Buenas tardes.
No, no estaría fuera de plazo, las reclamaciones de cantidad tienen un plazo de vencimiento mínimo de 2 años, y la presentación de la demanda interrumpe el plazo (que no es la misma fecha que la de recepción de la misma por el demandado).
Un saludo.
Buenas tardes, vivo en una casa particular, lo que pasa que en el garaje tengo un tubo comunitario que da servicio a las tres casas, hubo problemas con la arqueta de mi casa y hubo q.arreglarla, a cada casa le corresponde la 1/3 parte el vecino de la lado me.pago sin problemas pero el otro no me ha pagado, le he pasado sus facturas de 1/3 para que si seguro se las pague pero no tengo respuesta, además le gusta amenazar en el sentido que dice que el va hacer obras en su casa por averías y que tengo que apechugar con ellas y cosas.por el.estilo vamos que intenta no pagar sea.como.sea
Hola buenas tardes. Tengo humedades en el techo de mi baño y en la pared, a tal punto que huele a orine porque es del bajante de mi vecina de arriba que justo pasa por el techo de mi baño, es un bloque de casi 80años. Hace dos años tuvo que venir su seguro arreglar el techo y la pared del baño. Ahora nuevamente empezamos a escuchar que su tubería gotea, la señora es mayor y se niega arreglarlo, contacte con mi seguro y me envían una carta diciendo que cuando arreglen la causa los contacte para ellos arreglarme el techo, si se supone que ellos deben contactar con el seguro de la señora. Puedo denunciarlos? Ya que tengo mes y medio tratando de solucionarlo. Y ninguno hace nada
Buenos días.
Al ser un tema de bajante, es una responsabilidad de la Comunidad de Vecinos, ya que la bajante, por regla general, es comunitaria. Debe solicitar el arreglo a la Comunidad o, en su defecto, demandarla.
Un saludo.
Hola. Mi vecina de arriba tiene un problema grave de agua. El techo del baño se me cae a pedazos así como la pintura de otras áreas de la casa. Y dentro del baño llueve prácticamente. Ella no se niega a hacerse cargo pero me pelotea diciendo que es el seguro y me miente diciendo q viene el pintor cuando el caso en el seguro lo habían cerrado..y lo vuelven a abrir y así vamos.. ya van 4 meses y la situación es insostenible. La puedo denunciar ? Me pueden indicar cuánto cobran por este servicio ?
Buenos días.
Habría que interponer una demanda por vía civil.
Si desea presupuesto, debe escribirnos un correo con sus datos personales.
Un saludo.
Llevamos años intentando que hagan algo con nuestro vecino. Ayuntamiento, servicios sociales y policía nunca han podido hacer nada. Con síndrome de Diògenes. Una casa llena de basura.
Mi casa está llena de humedades y tiene un árbol en el jardín cuyas ramas han invadido mi techo, han movido las tejas y han provocado goteras por todo.
No se puede subir a mi terraza del hedor que desprende la suya. Tenemos moscas, mosquitos e incluso ratas que vienen de allí. Nadie nos escucha. Es insalubre.
Este vecino ha muerto. Nadie viene a la casa. Se supone que tiene familiares pero no han dado señales de vida. Que hago?
Que hago? Cuando estaba vivo intentamos hablar con él para solucionar estos problemas pero el pobre no estaba bien.
Buenas tardes.
Deben interponer una denuncia en el Juzgado directamente.
Un saludo.
Hola. En la casa que linda con la mía vive un hombre mayor con síndrome de Diògenes. Llevamos años intentando que arregle la situación pero ha sido imposible.
Su casa ha creado una serie de desperfectos en la mía.
-humedades en las paredes
-tiene un ficus de unos 5 metros de altura que se ha subido a mi tejado y me movió todas las tejas, lo que creo una cascada en el techo de mi casa. Seguramente sus raíces tb habrán hecho daño por debajo. No lo sabemos con seguridad.
Somos tres a vecinos que lindan con su casa y los tres tenemos problemas de este tipo.
A todo esto se suma que este hombre murió hace 2 semanas y l casa se ha quedado como estaba. Llena de basura y con los restos de una persona que estuvo 13 días muerta allí mismo.
El hedor es insoportable. No puedo usari terraza por este motivo. No puedo tender la ropa.
Y snonpuedo tener abiertas las puertas y ventanas porque está llenos de moscas y bichos que salen de allí.
Sabemos que hay una hermana que es la heredera en principio pero no sabemos si renunciar a la herencia. Tenemos entendido que este hombre tenía muchísimo patrimonio.
Que me recomiendan